Odontopediatría
Para garantizar la salud bucodental de niños y adolescentes es fundamental promover buenos hábitos de higiene y visitar periódicamente al odontopediatra, éste será el encargado de detectar posibles anomalías en la dentición (temporal o permanente) y de aplicar los tratamientos odontológicos que ayudarán a prevenir o corregir patologías bucodentales.
En nuestra clínica Dámaris Rasero nos especializamos en:
Programas de prevención y seguimiento.
Selladores: actúan como una barrera para evitar el acceso de bacterias que producen las caries.
Fluorización: estos tratamientos previenen las caries y aumentan la resistencia del esmalte de los dientes.
Sellado de fisuras dentales.
Coronas preformadas: están indicadas para los dientes temporales afectados por caries o defectos en el esmalte.
Ortodoncia infantil: Este tratamiento se realiza para corregir mal posiciones y alteraciones en el desarrollo óseo o dental del niño.
Si necesitas un odontopediatra en Nou Barris contáctanos
Enfermedades dentales más comunes en niños y adolescentes
Caries dental: Una de las principales causas es el alto consumo de azucares y la higiene oral deficiente. En una primera fase, no suele presentar síntomas, pero cuando el problema avanza suele manifestarse con dolor intenso e inflamación.
Golpes o traumatismos: en la niñez y adolescencia las caídas y golpes son muy comunes. En algunos casos las lesiones pueden terminar con la perdida parcial o total de un diente. Si esto sucede, lo mejor es acudir inmediatamente al dentista para aplicar el tratamiento más adecuado y evitar daños posteriores.
Mal posición de los dientes: Revisar de forma periódica la boca del niño garantizará la detección a tiempo de posibles alteraciones de la mordida, las cuales se corrigen con tratamientos de ortodoncia.
Primera visita
Se recomienda realizar la primera visita después de haber cumplido el primer año de vida o después de la erupción del primer diente. En esta primera visita, el odontopediatra revisará el adecuado crecimiento de la mandíbula y el maxilar y descartará la presencia de patologías como la caries.
A partir de entonces, se debe llevar al niño al odontopediatra mínimo una vez al año para realizar seguimiento de su dentición, resolver dudas sobre la higiene y el cepillado dental y si es necesario, aplicar tratamientos correctivos como la ortodoncia.