Prótesis dental
La prótesis dental es una solución muy útil para aquellas personas que han perdido una o varias piezas dentarias, con el fin de mejorar la masticación, el habla y la estética.
Tipos de prótesis
Puente fijo o prótesis parcial: es una buena alternativa para todo aquel paciente que ha perdido uno o varios dientes.
Coronas: se trata de una prótesis que se cementa de forma fija sobre piezas dañadas para así recuperar la funcionalidad y estética.
Prótesis fija sobre implantes: puede ser parcial o total y se ancla sobre los implantes dentales que previamente se han colocado al paciente.
Prótesis removibles: comúnmente llamada dentadura postiza, se trata de una solución económica para todo aquel paciente que ha perdido varias piezas dentarias.
Prótesis sin metal: actualmente son las más usadas y recomendadas por los odontólogos por su durabilidad y estética.
Incrustaciones dentales: se trata de restauraciones estéticas sobre piezas posteriores endodonciadas o donde la caries ha destruido mucho la pieza.
Recomendaciones para el cuidado de tu prótesis dental:
- Lavar diariamente la prótesis y la cavidad oral.
- Usar un cepillo dental especial para prótesis, así como seda dental y colutorio oral en el caso que te lo recomiende tu odontólogo.
- Para eliminar los restos de comida y la placa bacteriana, se recomienda el uso de un irrigador bucal.
- Visitar al dentista de manera periódica.
Si necesitas una prótesis dental, visítanos, en nuestra clínica dental Dámaris Rasero
Nos caracterizamos por realizar estudios totalmente personalizados para adaptarnos a las necesidades del paciente.
¿Qué factores debemos tener en cuenta para lograr su funcionalidad?
Debemos tener en cuenta 4 factores:
Retención: toda prótesis, sea del tipo que sea, debe tener un sistema de retención eficiente, es decir, que la restauración se mantenga sujeta en la boca y que no se caiga. De no ser así, la masticación y fonética se verán afectadas.
Soporte: el soporte de las prótesis, es decir las estructuras de la boca (dientes y periodonto) que soportarán las prótesis deberán ser cuidadosamente escogidas, ya que tanto la estabilidad como la retención, dependerán en gran parte de un buen soporte.
Estabilidad: La estabilidad deberá ser observada mientras se buscan el soporte y la retención más adecuadas, para lograr que los tres principios fundamentales estén interrelacionados y que exista un correcto equilibrio.
Fijación: la fijación no depende del aparato protésico sino del terreno de soporte. De la misma manera que cada aparato protésico tiene sus propias unidades de retención, soporte y estabilidad, cada prótesis tendrá su propia unidad de fijación.