¿Qué es el Bruxismo?
El bruxismo es el acto de apretar o rechinar los dientes de forma involuntaria. Según la acción realizada, se considera un tipo de bruxismo u otro: uno consiste en apretar continuamente las mandíbulas cuando no se está realizando la función masticatoria y el otro, en rechinar los dientes inferiores y superiores.
¿Cuáles son las causas que producen el bruxismo?
Una de las causas que pueden originar el bruxismo es una alteración de la oclusión dental y otra se debe a alguna clase de manifestación psicosomática. Cabe destacar que el estrés suele ser un síntoma común en las personas que sufren bruxismo.
¿Cómo se diagnostica el bruxismo?
El dentista es quién diagnostica el bruxismo por el evidente desgaste de las piezas dentarias producido por la presión de las mandíbulas mientras se está durmiendo, siendo una presión mayor que la que realizamos cuando estamos despiertos.
No detectar y poner remedio a tiempo puede producir el desgaste de los dientes, la rotura de prótesis, problemas de mandíbulas, etc.
¿Qué es el ATM?
El ATM es una afectación que está relacionada directamente con el bruxismo y que se presenta cuando hay algún problema entre el músculo de la cara y la mandíbula.
Problemas de mordida y oclusión.
Estrés y bruxismo.
Alteraciones posturales.
Tratamientos:
Las férulas de descarga o placas oclusales son una buena solución para reducir o prevenir el desgaste dental. Si el paciente padece problemas infecciosos o estéticos, también se puede optar por la reconstrucción con prótesis fijas.
¿Qué es el ATM?
El ATM es una afectación que está relacionada directamente con el bruxismo y que se presenta cuando hay algún problema entre el músculo de la cara y la mandíbula.
Problemas de mordida y oclusión.
Estrés y bruxismo.
Alteraciones posturales.